El Grupo Credicorp, el holding financiero líder del Perú con presencia en Bolivia, Chile, Colombia, Panamá y Estados Unidos, reconoció el trabajo de más de 7,000 colaboradores de sus empresas que realizan actividades de voluntariado y han tenido impacto en la vida de más de 25 mil personas, emprendedores y asociaciones de la región en el último año.
Los voluntarios del BCP, BCP Bolivia, Credicorp Capital, Mibanco, Pacífico y Prima AFP participan en 10 programas con alto impacto en la sociedad, capacitando emprendedores, mejorando la calidad de vida de poblaciones vulnerables e incentivando la inclusión y educación financiera. En el marco del Voluntariado Credicorp se desarrollan las siguientes iniciativas: Mujeres Emprendedoras BCP (BCP), Operación Sonrisa, Academia de Clientes y Planeta BCP (BCP Bolivia), Asesorías Pro Bono e Invirtiendo Futuros (Credicorp Capital), Munay (Mibanco), Tan fuertes como el hierro (Pacífico) y Adulto Mayor y Educación Previsional (Prima AFP).
Walter Bayly, CEO de Credicorp, destacó el rol de los voluntarios de Credicorp durante el 2020. “Ha sido un año de cambios y enormes desafíos, y los voluntarios de Credicorp han demostrado más que nunca su vocación de servicio y su capacidad de reinvención”, señaló durante el evento Orgullo Voluntario Credicorp.

En el evento participaron los líderes de los programas de voluntariado quienes detallaron cada una de sus iniciativas y los gerentes generales de las empresas del grupo, quienes agradecieron a todos los voluntarios por su dedicación y compromiso social.

El voluntariado corporativo de Credicorp es clave en la estrategia de sostenibilidad de la corporación, que propone generar, desde cada empresa del grupo, un alto impacto social en la región.